Promesa de Reyes con el trovador e historiador Jovino González Rodríguez y el profesor Orlando Laureano
- prorquestalamancha
- 6 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 ene

Este pasado 4 de enero del 2025, me invitó el guitarrista moroveño Juan Antonio Rosario para que lo acompañara a una Promesa de Reyes del Sr. Angel Otero que presentaría el trovador-historiador cialeño Jovino González Rodríguez en el Apiario Restaurant, Shop & Farm en el Bo. Jaguas de Ciales. Resulta que acompañé al guitarrista moroveño, Juan Rosario, y al Prof. Victor J. Rivera, de Ciales. Estando allí, me encuentro al Prof. del Conservatorio de Música, Orlando Laureano, que es quien va a dar la disertación sobre la tradición cultural de las Promesas de Reyes. Me doy cuenta de que no hay güirero; por lo que fui y busqué el mío, porque precisamente íbamos después de esa actividad a Aibonito, para compartir con el insigne trovador parrandero. “Luis Daniel Colón”.
Al llegar al lugar muy pintoresco por cierto, estaba la imagen de los Tres Reyes Magos, a quienes se les iba a dedicar la promesa. El profesor Laureano, habló sobre la historia de los Reyes Magos, desde el tiempo de España, hasta nuestros días. Qué pueblos en la isla, se dedican con mas fervor a estas promesas, y señaló una línea imaginaria, del área nor-oeste, hacia el interior de la Isla. El trovador Jovino González, interpretó, 8 aguinaldos de 15, la primera mitad, y luego los otros 7, para finalizar. Los aguinaldos cantados depende el numero de la promesa del solicitador. Con esto indico, que estas promesas y rosarios cantados están en peligro de extinción, por lo que debemos rescatarlos, para que no mueran como la danza, y otros géneros musicales , por falta de atención.
Que vivan Los Tres Reyes Magos de Oriente.
José "Pepe" Ríos Santos
El Trovador Salsero




Comentarios